top of page
Buscar

BITÁCORAS Y FEEDBACK 28.05.2020

  • Foto del escritor: Valeria Victoria Reyes Vásquez
    Valeria Victoria Reyes Vásquez
  • 1 jun 2020
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 29 jun 2020


DE ACUERDO A LAS BITÁCORAS: · Los pensamientos posteriores vienen después de lo escuchado y aprendido, lo que busca la bitácora es plasmar las ideas más importantes de cada uno, formar una opinión y crítica propia. · Es importante tener un orden a la hora de crear un nuevo post de bitácora, seguir una guía para que la lectura de esta no sea desordenada. · Al escuchar las correcciones de mis compañeros, debo preguntarme, ¿cuál me sirve a mí? ya que la idea no es copiar todo literal, si no que, tomar la correción que beneficie a mi trabajo y llevar a cabo dicha corrección.

FEEDBACK PARCIAL DOS Grupo 7: NEW HARMONY DOSSIER · La información de la lámina está puesta en medio, por lo que ordena, divide y distribuye la información de manera que administra los espacios blancos correctamente. · Al momento de querer rotular una reproducción, hay que procurar no ensuciar el trabajo, por este motivo, no se necesitan grandes indicadores, si no que, indicadores sobrios que vayan de acuerdo al color y tamaño indicado, para no afectar lineas y trazos existentes. · La gráfica debe tener relación entre sí para un trabajo limpio y de calidad. · Mantener la nomenclatura para establecer un orden general. · Un esquema requiere de análisis para explicar fácilmente lo que queremos expresar. · Alejarnos de caricaturizar esquemas, ya que estos intentan visibilizar el aspecto teórico del modelo en relación con la ciudad. MAPA MENTAL


· Entre un lado y otro debe existir un equilibrio, para esto, balancear información es de gran importancia para un trabajo bien logrado. · La capacidad de síntesis en vital para descartar textos gigantes explicativos. · El apoyo gráfico es importante, sobre todo, el de autoría propia. Grupo 6: VILLE RADIEUSE DOSSIER

· La diagramación es importante para obtener un trabajo ordenado. · El margen es esencial. · Un esquema NO es una extracción de elementos · Evitar representar un croquis del croquis. · Evitar caricaturizar esquemas. · El croquis y el esquema son lenguajes distintos MAPA MENTAL

· Falta de orden · Información insuficiente · Falta título principal, para adentrar al lector al tema y no obligar a leer la totalidad · Mejorar redacción · Las imágenes son muy pequeñas

Grupo 5: METABOLISMO JAPONÉS DOSSIER

· La calidad en cuanto a reproducción y esquemas deben ser igual. · No debemos sacar elementos de la reproducción y hacerlos esquemas, sino que entender la reproducción y explicar a través de esquemas los elementos existentes. · Mantener calidad

MAPA MENTAL

· Esta ordenado · Bien logrado · Se entiende Grupo 4: ACRÓPOLIS DE ATENAS DOSSIER

· Pie de imagen deficiente en algunas reproducciones, siendo que existe información suficiente para complementar. · Logra relacionar una unidad (vivienda) con su entorno · El lenguaje de positivo y negativo logra explicar cada concepto · Mejorar estética del dibujo esquema · El tema principal en esta entrega era hablar de los esquemas MAPA MENTAL

· Acotado · Bien ordenado · Se entiende bien · Faltan imágenes de propia autoría · Agregar esquemas desarrollados Grupo 3: CIUDAD JARDÍN DOSSIER

· Faltan esquemas · Los esquemas no están enumerados de acuerdo a la nomenclatura dada · Ajustar la gráfica y la diagramación ya que el texto esta desplazado hacía la parte inferior de manera innecesaria · Equilibrar la lámina, todo debe quedar centrado · No repetir esquemas, cada uno de ellos debe representar elementos distintos · Salir de lo literal MAPA MENTAL

· Orden y clasificación bien logrados · En el aspecto teórico falta la implementación de esquemas de propia autoría Grupo 2: BROADACRE CITY DOSSIER En publicaciones anteriores he mostrado el trabajo y en conclusión de la profesora Daniela fue un trabajo casi bien logrado (textualmente). Intentamos representar esquemas distintos explicando los elementos de la ciudad en cada reproducción, sacando el máximo provecho a la información que obtuvimos y a nuestra capacidad de analizar cada situación elegida y dibujada. Nos propusimos analizar de distintos ángulos y enfoques para evitar información monótona, repetitiva o mal explicada. MAPA MENTAL Existe apoyo gráfico de internet y propio, acotamos y sintetizamos la información de manera que en un par de lineas, el tema sea comprendido en su totalidad. Diagramámos cada concepto con su información para que esta no esté desordenada y no sea de difícil entendimiento. NOTAS POSTERIORES Si bien trabajar en grupo es todo un desafío, en nuestro caso dio buen resultado, la comunicación es fundamental y el compartir ideas sobre el proyecto genera debates los cuales ayudan a la comprensión total del tema. Cada compañero tiene una percepción distinta del contenido a exponer o encuentra relevante más una información de otra, entonces, mediante la conectividad progresiva en el grupo, logramos un buen ambiente de trabajo y respeto. Todos tenemos nuestro tiempo de opinar y compartir conocimientos, preguntarle al compañero que opina de esto o lo otro, cada uno realizó esquemas de cada reproducción a la par y luego los exponíamos y nos quedamos con los esquemas que todos estuviéramos de acuerdo y explicaran bien el tema, sin ser repetitivos. Estamos conforme con lo que logramos pero siempre puede ser mejor.

 
 
 

Comments


bottom of page