BITÁCORA, FILM Y MÁS 20.04.2020
- Valeria Victoria Reyes Vásquez
- 23 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 may 2020
En esta clase corregimos errores en la Bitácora Digital, hablamos sobre la ciudad de acuerdo al film Slumdog Millionaire y creamos un tablero grupal en Pinterest.
CORRECCIONES BITÁCORAS
Primero que todo debemos buscar una plantilla de fácil lectura y comprensión, cuando tengamos lista esa parte debemos fijarnos en los siguientes detalles:
· Ortografía y títulos, cuando usar mayúsculas y minúsculas.
· Agregar notas posteriores o notas personales las cuales hablan de nuestros pensamientos y
reflexiones.
· Debemos corregir la bajada, debe ser el nombre del curso.
· Elegir colores adecuados y que hagan una lectura más amena.
· Más es siempre más, ya que al llevar poca información, probablemente demasiado poca sirva o
quizás nada, por este motivo siempre es mejor llevar un poco más para luego seleccionar y no
hacer todo otra vez. El tiempo de cada uno importa.
· Para asociar temas es buena idea agregar hashtag.
FILM SLUMDOG MILLONAIRE
¿Qué me pareció interesante?
· La forma de vida de una gran parte de la población de extrema vulnerabilidad, sumida en la pobreza, existencia de violencia desmedida por oposición de pensamientos y creencias, inseguridad alimentaria, diferencias tan grandes de clases sociales y recursos económicos, entre otros.
¿Qué es lo que el film te dice sobre la ciudad?
· Que es un lugar donde hay mucha pobreza y existen tomas con materiales de bajos recursos en donde ya no cabe uno más por el gran hacinamiento que existe, no hay una buena distribución de la ciudad, todo está desordenado, no existen alcantarillados por ende no hay higiene, la basura esta por todos lados, ocupan la península para tirar y hasta lavar sus ropas creando aún más contaminación.
¿Veo esa problemática en un referente cercano?
· Existen tomas y personas que viven en parecidas circunstancias en el ex vertedero Lagunitas de Puerto Montt, están rodeadas de basura, en construcciones hechas de materiales sin estar en optimas condiciones y sin acceso a luz, agua, y un alcantarillado, por lo general son personas en situación calle.
Otro referente que conozco que he visto solo en fotos es Haití, en donde las personas viven una situación bastante parecida.

POST IT Se entregó la fecha y la modalidad a ser evaluada el próximo parcial, este será el jueves 30 de abril, debemos organizarnos como grupos. Además en la misma clase se pidió crear y entregar un tablero compartido en Pinterest con imágenes del tema a tratar (más es más), en el caso como grupo debimos buscar la mayor cantidad de información visual sobre BROADACRE. NOTAS POSTERIORES Si bien, Broadacre es un tema conocido, al principio fue difícil encontrar ilustraciones distintas, indagué más en internet sobre el tema y pude encontrar bastante información del proyecto. En la época quizás pudo dar resultado el trabajar la tierra, etc, pero pienso que hoy en día esa idea de proyecto no sería buena por la sobre población, falta espacio, la gente en muchos lugares vive hacinada, creo que sería mejor una ciudad vertical para entregarles un techo en donde vivir, lo que es importante descubrir ahora, son sistemas de transporte no contaminante, ya que esta sobrepoblación también produce aglomeración en cuanto a medios de transporte.
Comentários