ESQUEMATIZACIÓN 07.05.2020
- Valeria Victoria Reyes Vásquez
- 18 may 2020
- 1 Min. de lectura
Comenzamos la clase con un ejercicio mental de esquematización para identificar los elementos estudiados en el libro "La imagen de la ciudad" de Kevin Lynch.
Vimos un video en donde nos mostraba imágenes de landmarks al rededor de todo el mundo en un par de segundos, en donde debíamos dibujarlos rápidos en la casilla que nos corresponde.

Usé trazos finos y discontinuos, por este motivo, la imagen se encuentra cortada en varias lineas. El objetivo de este ejercicio es que con poco, debemos comunicar mucho, con algunos trazos explicar lo que vemos, que sea legible y se entienda. Lo que debemos realizar ahora, es el mismo ejercicio en nuestro Dossier, ver cada una de las reproducciones y realizar esquemas con los elementos de la ciudad que identifiquemos, ya sea sendas, bordes, barrios, nodos y landmarks. Cada esquema debe representar un solo concepto. A continuación dejo parte del proceso de creación de esquemas de a cuerdo a cada representación plasmada en el Dossier.









NOTAS POSTERIORES
El ejercicio de que cada esquema debe representar un elemento de la ciudad por separado, me ha ayudado a entender el lenguaje de representación de estos, a entender los elementos de la ciudad y a la vez explicarlos de manera sencilla abarcando gran información pero plasmada en un papel con pocos trazos.
Comments